Ensayos Metalúrgicos

Experiencia en el análisis y desarrollo de ensayos de metalúrgicos en áreas relacionadas a daño acumulado y fatiga, orientados a determinar vida de componentes.

  • Revisión y validación de modelos FEM
  • Análisis de Daño acumulado
  • Análisis de Fatiga
  • Caracterización de Materiales
  • Caracterización de Elementos mecánicos
  • Análisis de Vibraciones
  • Estudios metalográficos
  • Ensayos mecánicos de dureza y microdureza

Galería

Estudios de anillo de descarga portante y con efecto del hormigón. Este estudio ha sido empleado para establecer criterios de diseños y contractuales, contemplando el peor caso donde la estructura del anillo de descarga se comporta como estructura autoportante sin efectos del hormigón, debido a imposibilidad de asegurar el contacto durante toda la vida útil del componente. Se ha realizado la instalación de sensores de deformación (Strain Gauges) con los objetivos de monitoreo del proceso de reparación, validación del diseño propuesto por el contratista y optimización del proceso del proceso de rehabilitación. Para este trabajo se han desarrollado algoritmos computacionales que permite el cálculo de vida en fatiga tomando directamente los valores de deformación.

Análisis de documentación de ingeniería para establecimiento de la vida remanente contemplando solicitaciones históricas basado en mediciones en modo potencia y modo regulación primaria de frecuencia en diferentes componentes de una turbina Kaplan de gran potencia.

Mediciones y análisis de vibraciones para detección de fallas, monitores y determinación de estados de condición aplicados a turbinas Kaplan. Algunas de estas actividades son

Se ha realizado un estudio de sensibilidad de las vibraciones a los cambios de potencia en el anillo de descarga. Para dichos estudios se han empleado campos de presión obtenido de análisis CFD, modelo de elementos finitos para análisis estructural, y mediciones de vibraciones realizadas in situ a los efectos de realizar un análisis comparativo y determinar las principales causas de vibraciones estructurales.

Debido a vibraciones excesivas, en situación de alarma basado en la norma ISO 7919-5, se han realizado análisis de las vibraciones para la determinación de las causas de vibraciones y determinar la necesidad de balanceo de cojinetes. Se ha realizado el acompañamiento de balanceo para una reducción de los fenómenos vibratorios y ajustar a las exigencias de la normativa.

Para ello el laboratorio realizó la instalación de sensores del tipo strain gage en los puntos representativos del cálculo realizado previamente. Para luego proceder a la realización del ensayo que correspondía en el incremento del nivel de embalse y registro de forma continua de las deformaciones a las que se sometía a la compuerta.

Trabajos relacionados

Trabajos de medición y análisis de datos para la mayor central hidroeléctrica de generación en Argentina – Ituzaingó Corrientes

Mediciones para una compuerta del vertedero del complejo hidroeléctrico de Salto Grande – Concordia Entre Ríos.

0